5 cosas que debe mejorar en su sitio web

Su sitio web es el escaparate de su empresa. Aquí es donde los clientes se encuentran por primera vez con su marca, comprueban sus ofertas y deciden si quieren utilizar sus servicios o productos. Incluso el mejor contenido o un gran producto no funcionarán si los usuarios encuentran problemas con la navegación, la velocidad de carga o la capacidad de respuesta del sitio.

Para ayudarle a optimizar su sitio y hacerlo más eficaz, hemos preparado 5 aspectos clave que debe mejorar en su sitio web

1. Velocidad de carga del sitio web

¿Por qué es importante la velocidad?

Los estudios demuestran que el 53% de los usuarios abandonan un sitio web si tarda más de 3 segundos en cargarse. Cada segundo adicional de retraso reduce la tasa de conversión hasta en un 7%.

¿Qué puede mejorar en este aspecto?

Optimice las imágenes: utilice WebP y formatos de compresión sin perder calidad.

Utiliza una caché – esto reducirá el número de peticiones al servidor.

Minimice el código HTML, CSS y JavaScript – archivos más pequeños significan tiempos de carga más rápidos.

Utilice CDN (Content Delivery Network): acelerará su sitio para usuarios de distintas ubicaciones.

¿Cómo comprobar la velocidad de su sitio?

La mejor herramienta para analizar la velocidad de las páginas es Google PageSpeed Insights (consúltela aquí).

2. Capacidad de respuesta: el sitio debe verse bien en cualquier dispositivo.

¿Qué significa que un sitio web sea responsivo?

Un sitio web responsive es aquel que adapta automáticamente su apariencia y funcionalidad a diferentes pantallas: ordenadores, tabletas y smartphones. En 2024, más del 60% del tráfico web procederá de dispositivos móviles, por lo que la optimización móvil es una necesidad absoluta.

¿Cómo comprobar si su sitio web es responsive?

Utilice la prueba de Google de compatibilidad con dispositivos móviles (consúltela aquí).

Pruebe su sitio en diferentes dispositivos y resoluciones.

Asegúrese de que los menús de navegación son claros y los botones fáciles de pulsar.

Asegúrate de que los formularios y los botones CTA son fáciles de usar en los smartphones.

3. Legibilidad y UX: el usuario debe saber qué hacer
¿Cómo mejorar la legibilidad y la experiencia del usuario?

Utilice frases y párrafos cortos: los textos deben ser fáciles de escanear con la vista.

Divida el contenido en secciones y encabezados: esto ayudará a los usuarios a encontrar más rápidamente la información que necesitan.

Asegúrese de que las CTA (llamadas a la acción) sean visibles: el usuario debe saber intuitivamente qué hacer a continuación.

Compruebe el contraste del texto y el fondo: un texto poco visible desalienta la lectura.

Recuerde que el 70% de los usuarios toman la decisión de permanecer en el sitio en los primeros 10 segundos. Si no encuentran lo que buscan, abandonarán el sitio.

4. SEO – su sitio web debe ser visible en Google
¿Por qué es importante la optimización SEO?

El 90% de los usuarios de Internet utiliza Google, y el 75% nunca pasa de la segunda página de los resultados de búsqueda. Si su sitio no está bien optimizado, no aparecerá en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, y eso significa menos clientes.

¿Qué puede mejorar en SEO?

Palabras clave – utilice frases que sus clientes escriban en Google.

Meta descripciones y títulos – cada subpágina debe tener un título y una descripción únicos y bien optimizados.

Enlaces internos – facilite a los usuarios y a los robots de Google la navegación por su sitio.

Optimización de imágenes: utilice descripciones ALT y nombres de archivo adecuados.

Velocidad de carga y móvil – Google premia los sitios rápidos y adaptados a móviles.

¿Cómo puede comprobar el SEO de su sitio?

Utilice herramientas gratuitas como Google Search Console o Ubersuggest.

5. Seguridad – Certificado SSL y protección contra ciberataques
¿Por qué es importante la seguridad?

Si su sitio web no está debidamente protegido, puede convertirse en blanco de ataques de piratas informáticos y sus usuarios pueden no confiar en su marca. Hasta un 85% de los clientes evitan los sitios sin certificado SSL (fuente: GlobalSign).

¿Cómo mejorar la seguridad de su sitio?

Instale un certificado SSL: su sitio debe utilizar HTTPS.

Actualice el CMS y los plugins con regularidad: las vulnerabilidades del software son un objetivo habitual de los ataques.

Utilice protección antispam y DDoS.

Cree copias de seguridad de su sitio: si su sitio se bloquea o sufre un ataque, podrá restaurarlo rápidamente.